Seguro que hay algún animal que te llama especialmente la atención o que te gusta mucho.
Vas a escribir un texto en el que expongas la información más importante sobre él.
SABER HACER
1 Elige un animal y busca información sobre él. Luego, completa una ficha como esta:
NOMBRE:
|
1.
¿Cómo es?
|
2.
¿De qué se alimenta?
|
3.
¿Dónde vive?
|
4.
¿Qué costumbres tiene?
|
2 Escribe un texto con la información que has recogido. Hazlo así:
■ Describe el animal siguiendo un orden: habla primero de su aspecto general y después di cómo son su cabeza, su cuerpo, sus patas… ■ Expón a continuación los demás datos. Dedica un párrafo a cada uno de los apartados de la ficha. ■ Al final puedes explicar por qué te gusta ese animal.
3 Ponle un título al texto. Puede ser el nombre del animal, seguido de algo más. Por ejemplo: El león, el rey de la selva.
4 Revisa el texto que has escrito. Puedes añadir alguna ilustración.
5 TRABAJO COOPERATIVO. Leed en clase los textos y seleccionad los que más os gusten. Formad con ellos vuestro propio libro de animales.
Un bello ejemplo de mano de un gran escritor, Juan Ramón Jiménez. Se trata de un fragmento de su libro PLATERO Y YO.
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón; que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas… Lo llamo dulcemente: “¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel…
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña…; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo:
- Tien´asero…
Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
Juan Ramón Jiménez, Platero y yo
