Shaun Tan es un ilustrador y escritor australiano de libros para niños. Ha recibido importantes premios por su trabajo. Por el cuento fantástico, completamente ilustrado que escribió en el 1999, recibió un premio tras adaptarlo a cortometraje en el 2011. La historia trata de un chico que descubre una cosa extraña mientras recoge tapones de botella en la playa. El cuento refleja algunos valores importantes y emociones tratados en clase. Te aconsejo que leas el libro. Puedes buscarlo en cualquier biblioteca pública municipal. Recuerda. "La cosa perdida" de Shaun Tan. Barbara Fiore Editora, 2007
CORTOMETRAJE EN INGLÉS SUBTITULADO EN ESPAÑOL, GALARDONADO CON EL PREMIO ÓSCAR (2011)
Aquí tienes web interactivas que te ayudarán a repasar algunos conceptos que hemos estudiado. Inténtalo. Es muy fácil y divertido. POLISEMIA, ANTONIMIA Y SINONIMIA https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285224639/contido/lc16_oa05_es/index.html REPASO DEL VOCABULARIO https://8f9c9906cfcca2f37e9c50cdff0cffabf19a27e3.googledrive.com/host/0BxAXVTVXaAr4VjdtczhnNUtzbU0/ COMPRENSIÓN LECTORA https://f994987d3d7bd54866717841477664318491e34b.googledrive.com/host/0BxAXVTVXaAr4YnNKVHlNQklSanM/ NÚMERO DE SÍLABAS http://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/numerosil/index.htm DICTADO http://www.primaria.librosvivos.net/Dictado__la_silaba_tonica_y_la_silaba_atona_5.html
Esta semana hemos realizado una experiencia en clase, dentro de la asignatura de VALORES, que nos permitirá reflexionar sobre los roles asumidos del hombre y de la mujer. Se dividió el grupo_clase por sexos. Las niñas dibujaron en un papel continuo verde, la silueta del niño que se había presentado voluntario (igualmente hicieron los niños en un papel continuo amarillo). Debían escribir cinco cualidades que para ellos tenían los chicos y viceversa. Las opiniones debían consensuarse. Ésta fue la respuesta.
Como veis la sociedad está muy lejos de educar en la igualdad desde la diferencia. Indica que debemos revisar nuestras prácticas educativas, a la vez que enseñamos y aprendemos a través de la experiencia los valores de igualdad, libertad y dignidad humana. Es una tarea encomiable. ¡OJO!. ESTEREOTIPOS DE DISNEY
Repasa las divisiones con estas aplicaciones PRIMERA CIFRA DEL DIVIDENDO IGUAL O MAYOR QUE EL DIVISOR. https://fc820d0990cf973a11c150a7a623419e580cbc72.googledrive.com/host/0B1Vgtb2eYp9SNWJHUzFRcjI4OUk/ GENERADOR DE DIVISIONES https://e524c45a7e880ef707224f43eada5cb636d9a23f.googledrive.com/host/0B1Vgtb2eYp9SSjQ4T01mdkJQM2M/ REPASO DE CONCEPTOS
Los mapuches son un pueblo aborigen que habita principalmente en el sur de Chile.
La palabra mapuche, es una palabra compuesta cuyo significado hace referencia a dos términos, mapu que significa "tierra" y che, que significa "persona". Es decir gente de la tierra. Nativo. Tienen una lengua propia que hablan o hablaban llamada mapuche o mapudungun. Es un pueblo campesino con un gran dominio del caballo, que ha sido un importante factor en el desarrollo de su cultura. En la actualidad los mapuches, como muchas etnias minoritarias, sufren de discriminación racial y según las estadísticas oficiales, sus índices de pobreza son mayores que el promedio nacional.
Vivir en comunidad requiere unas leyes básicas de convivencia. Estas dieciséis normas básicas las hemos trabajado en clase. Son producto de nuestro trabajo diario. Aprendemos, como aprendemos a dividir o a multiplicar, de nuestras conductas, de nuestras emociones. Cuesta, y tanto que cuesta, pero a la vez es muy sencillo. Lo dice el sentido común, que a veces es el menos común de los sentidos. Con estas LEYES BÁSICAS nadie pierde. Ganamos todos.
Las personas vivimos en sociedad. Pasamos la mayor parte de nuestra vida en la escuela, con nuestras familias en casa, en las actividades extraescolares ...etc. Es por ello que la comprensión de las relaciones y de las demás personas es vital, imprescindible para una vida emocionalmente sana.
¿CUÁLES SON LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS?
APEGO: capacidad de establecer lazos afectivos con otras personas
EMPATÍA: capacidad de ponerse en el lugar del otro y entenderle. ASERTIVIDAD: capacidad de defender los propios derechos y opiniones sin dañar a los demás
COOPERACIÓN: capacidad de colaborar con los demás para lograr un objetivo común.
COMUNICACIÓN: capacidad de expresar y escuchar. Sentimientos, emociones, ideas, etc.
AUTOCONTROL: capacidad de interpretar las creencias y sentimientos propios y controlar los impulsos.
COMPRENSIÓN DE SITUACIONES: capacidad para entender las relaciones sociales y no tomarlas como algo personal, o culparse de determinadas cosas.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: capacidad para interpretar un conflicto y sacar alternativas de solución al mismo tiempo.
En el libro de "El Principito" encontramos ejemplos, escritos de forma poética, de estas habilidades sociales ya que todo el libro es una hermosa metáfora sobre el amor, la amistad y la vida. Te todos los capítulos del libro posiblemente el que más lo recuerde sea el encuentro con el zorro. Cuando el zorro, después de sondear al Principito, se queda mirándolo un largo rato y le dice "domestícame". Esa domesticación fue para los dos, un recorrido de tacto y de paciencia: aprender a acercarse pausadamente al otro.
Pero el encuentro pausado, consciente y sincero no entiende de prisas, sino de reconocimiento y respeto. ¿QUÉ OPINAS? ¿TE APETECE QUE LO PRACTIQUEMOS? ¿SÍ?. ¡ÁNIMO!